Nosotros

El Instituto de Investigación en Ciencias Policiales (INICIP), creado el 15 de diciembre del 2021, mediante Resolución Directoral N°265A-2021-ENFPP-PNP/ESCPOGRA-PNP/SEC, es una unidad académica de la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú (ESCPOGRA – PNP), dedicada al desarrollo y promoción de la investigación académica interdisciplinaria que tiene por finalidad contribuir al desarrollo y modernización del sistema educativo de posgrado de la Policía Nacional del Perú, en conformidad con los lineamientos del Decreto Legislativo N° 1318 y con el Reglamento Institucional de la ESCPOGRA – PNP.

El instituto está conformado por estudiantes, docentes e investigadores con especial interés en el campo de las Ciencias Policiales y en las líneas de investigación establecidas por la ESCPOGRA – PNP, bajo los lineamientos del Plan Estratégico de Capacidades de la PNP al 2030 “Mariano Santos Mateos” (MS30).

Nuestra producción está orientada a la publicación de diversos trabajos de investigaciones (Documentos de Trabajo, Series de Investigación, Libros digitales, entre otros).

HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL PERUANA

La revista académica ESCPOGRA PNP, publicada por la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú, se destaca como un recurso fundamental en el ámbito de las ciencias policiales. En su edición más reciente, presenta seis artículos que abordan temas críticos y actuales, ofreciendo análisis detallados y recomendaciones prácticas que son de gran relevancia tanto para académicos como para profesionales en el campo de la seguridad ciudadana.

Entre los artículos presentados, se exploran problemáticas como el fraude informático en su modalidad de phishing, la importancia de la inteligencia táctica militar y policial para la producción de inteligencia estratégica, la responsabilidad parental en el delito de pornografía infantil, la problemática con el levantamiento de cadáveres, la licitud del control policial y las operaciones psicológicas en las actuaciones policiales. Cada estudio no solo aporta una visión comprensiva de los fenómenos investigados, sino que también subraya la importancia de implementar estrategias preventivas y de intervención basadas en evidencia. Por ejemplo, el análisis del phishing en Lima destaca la necesidad de fortalecer las capacidades tecnológicas y de investigación de la policía, mientras que el estudio sobre la violencia intrafamiliar resalta el papel crucial de la policía en la protección y apoyo a las víctimas.

La accesibilidad y rigor académico de la revista ESCPOGRA PNP, indexada en bases de datos internacionales y de libre acceso, facilitan la difusión del conocimiento y promueven un enriquecedor intercambio académico. Esta edición refleja el compromiso de la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú con la excelencia y la mejora continua de la seguridad pública, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de políticas y prácticas más efectivas en el ámbito de la seguridad ciudadana.

Misión

Misión

Ser el centro de producción científica de más alto nivel en la Policía Nacional del Perú, dedicada a la investigación, producción y promoción de estudios en el campo de las ciencias policiales desde una perspectiva multidisciplinaria, a fin de contribuir a la comprensión de las problemáticas actuales a nivel institucional y la sociedad peruana.

Visión

Visión

Estimular la vocación por la investigación científica entre estudiantes, docentes e investigadores de la ESCPOGRA PNP, y personal de oficiales y suboficiales de la PNP, por el desarrollo de investigaciones de calidad y con incidencia en la sociedad actual, logrando el posicionamiento académico de la ESCPOGRA PNP a nivel nacional e internacional.

Contacto

Ubicación

Av. Guardia Civil Sur 800 - Chorrillos (Lima, Perú) 2° Piso - Biblioteca de la ESCPOGRA PNP

Celular

+51 991298732

+51 987508150

Email

inicip@escpograpnp.com

investigaciones@escpograpnp.com